jueves, 21 de marzo de 2013

REDIM presenta el informe "La Infancia Cuenta en México 2012"


En el Senado de la República se presentó el Informe denominado: “La Infancia Cuenta en México 2012", octavo reporte que elabora la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) para generar políticas públicas que ayuden a mejorar la calidad de vida de los infantes en nuestro país.

“Niños, niñas y adolescentes, por su especial condición de vulnerabilidad, viven fenómenos sociales multifactoriales que ponen en riesgo su desarrollo integral, ya sea por violencia, adicciones, trata de personas, explotación sexual, maltrato infantil, desnutrición, obesidad, trastornos alimentarios, situación de calle, migración, embarazo en adolescentes y la falta de acceso a la justicia” se afirmó al dar a conocer este informe.

La presentación del informe anual de la REDIM fue auspiciado por las presidentas de las Comisiones de Derechos Humanos y la de Grupos Vulnerables quienes propondrán, con estos datos, la elaboración de una nueva Ley General de Promoción y Protección de los derechos de la Infancia y la Adolescencia.

Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de REDIM indicó que 7 de cada 10 homicidios a adolescentes ocurren con arma de fuego.

“Tenemos un serio problema en nuestro país, en los últimos años, los niveles de homicidios contra adolescentes, particularmente entre 15 y 17 años, son alarmantes ya que registramos una taza de 14 .6 adolescentes ejecutados por cada cien mil habitantes”, señaló Martín.

Los indicadores presentados ofrecen un amplio panorama a nivel nacional de la situación de los niños, niñas y adolescentes en los campos de Demografía, Ciudadanía. Salud, Educación, Economía, Seguridad, Habitad y Legislación.

“Uno de cada diez adolescentes en México no estudia ni trabaja, están inactivos y nueve de cada diez de ellos ya no van a la escuela”, dijo Pérez García.

Descargar informe completo

No hay comentarios:

Publicar un comentario