jueves, 14 de marzo de 2013

PNUD Presenta Índice de Desarrollo Humano 2013



El día de hoy fue presentando el Informe sobre Desarrollo Humano 2013: “El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso”. 

Dicho informe examina el profundo cambio que están experimentando las dinámicas globales con el rápido ascenso de poderes de los países en desarrollo y la importante implicación de este fenómeno para el desarrollo humano. 

México fue colocado en el lugar 61 de 187 en el Índice de Desarrollo Humano presentado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), luego que en el informe anterior, estaba en el lugar 57, por lo que bajó 4 lugares. 

No obstante México fue situado como uno de los países que más ha crecido en desarrollo humano en el último año. Los otros seis son Brasil, China, Indonesia, India, Sudáfrica y Turquía, aunque también en el informe se señala que Panamá, Kuwait, Rusia y Bielorrusia fueron los que hicieron que México descendiera en el índice. 

Los países con el mejor índice son Noruega y Australia, mientras que los más bajos son Níger y República Demócrata del Congo. 

Entre los países latinoamericanos que tuvieron mejor índice que México están Chile, en la posición 40, y Argentina en el lugar 45. 

China ya ha superado a Japón como segunda economía mundial, sacando al mismo tiempo a millones de personas de la pobreza. India trabaja activamente para replantear su futuro con la nueva creatividad empresarial y las innovaciones en políticas sociales. Brasil se ha convertido en un impulsor esencial del crecimiento de Sudamérica, mientras que la reducción de las desigualdades en el país a través de programas contra la pobreza que se emulan en todo el mundo. 

Turquía, Tailandia, Sudáfrica, México, Indonesia y otras muchas naciones que se desarrollan dinámicamente también se han convertido en actores protagonistas en el escenario mundial, ofreciendo importantes lecciones políticas y valiosas alianzas para el Sur en su conjunto, incluyendo a los países actualmente menos desarrollados. 

Mirando al futuro y a los críticos desafíos a largo plazo a los que se enfrenta hoy en día la comunidad internacional, desde la desigualdad hasta la sostenibilidad de la gobernanza global, el Informe 2013 identifica políticas y reformas institucionales que reflejan la nueva realidad del Sur emergente, que podrían promover en las próximas décadas un mayor progreso humano en todo el mundo. 

El Informe 2013 (aún no disponible en la página del PNUD) incluirá un Índice de Desarrollo Humano (IDH) actualizado, además de los tres índices complementarios del Informe: el IDH ajustado por la Desigualdad, el Índice de Desigualdad de Género (IDG) y el Índice de pobreza multidimensional (IPM). 

El lanzamiento en marzo 2013 representa un giro en el calendario anual habitual del Informe, que se publicará así a principios de año. La vuelta al calendario original de la publicación del Informe permite incluir en el IDH los indicadores estadísticos más actualizados, ya que los principales proveedores de datos internacionales suelen tenerlos listos en el último trimestre del año anterior. Este planteamiento de fechas también ofrece mejores oportunidades para debatir los principales resultados y mensajes del Informe a lo largo de todo el año. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario